Y por fin llego el día, 12 de Marzo de 2010, de la presentación del disco, un día que todos esperábamos nerviosos pero a la vez con ganas, ganas de disfrutar de ese momento tan especial después de tantos días de trabajo, de tantas noches de terminar bien tarde y algunas veces de malhumor por querer que las cosas salgan lo mejor posible.

Pasadas las cinco de la tarde fuimos llegando al Gran Teatro de Huelva para comenzar con los preparativos, tanto del escenario como las pruebas de sonido y voces y poco después de las 21:00 horas comenzó la actuación con el auditorio completamente lleno.
La presentación de este evento corrió a cardo de Rocío Pereira, locutora de la Cadena Ser y actuó como mantenedor de este acto Eduardo Montes, director del coro de la Hdad. de Jaén, buen amigo del coro, querido por todos nosotros y un gran admirador de nuestra Hermandad a la cual le tiene un cariño muy especial.

Cinco temas del disco fueron los que se interpretaron en la primera parte, terminando esta con las Sevillanas de Al compás de Huelva Huelva Huelva … que sirvió para dar paso durante el descanso al grupo Andares que interpreto varios temas de su disco, al grupo de baile de la Hdad. de Huelva dirigido por Rosa Gonzalez y acompañado por Antonio de Huelva y su grupo musical. A todos ellos queremos darles las gracias y felicitarles por sus estupendas actuaciones. Y no podemos olvidar a NH. Nicolas Gomez, que con sus toques de flauta y tamboril puso punto de partida a las dos partes de esta presentación.

Nada mas abrir el telón en la segunda parte del espectáculo los asistentes acogieron al Coro con un ooohh ¡¡¡ de sorpresa ya que nuestras chicas estrenaban el nuevo traje que lucirá el coro en sus actuaciones y que la verdad dio un nuevo colorido al escenario. En esta parte se interpretaron los siete temas restantes.

Queremos agradecer a todos los que han trabajado por que esto saliera a la perfección, comenzando por los miembros de la Junta de Gobierno que siempre nos ha arropado como a los chicos y chicas del grupo Joven que como siempre son incansables. No queremos olvidarnos de hacer una mención especial al mantenedor de este acto, como hemos dicho antes, Eduardo Montes que llevo perfectamente todo este acontecimiento y que conecto perfectamente con el publico; y como no a nuestro director Tomas Rivas que siempre le toca soportar a un grupo heterogéneo de 30 personas.
Felicidades Chicos y chicas por una labor bien hecha.

Presentación
Pastora de Almonte
El tener amistades Almonteñas , influyentes y muy cercanas a la Virgen del Rocío. ? Te hace comprender muchas cosas y descubrir el “porque” de muchos aspectos de la vida.
¡Se escucha decir a mucha gente! Que a la Virgen le cambia la cara, “cuando va ha salir“. O, afirmaciones que nos dejan impresionados a muchos. Yo comparto plenamente esas formas de ver las cosas. ¡Pero no olvidemos! Que son las personas mas cercanas, las que pueden ver con mas detenimiento y en la soledad del templo ¿“como, donde y cuando”? A la Virgen le cambia el gesto de su cara a lo largo de todo el año.
Es evidente, que en los momentos mas señalados, Los apreciamos con mas facilidad. Pero…. ¿Y en las noches de silencio y recogimiento? ¿Quien es, quien tiene esa suerte inmensa de poder ver como y cuando se emociona la Reina?.
Aquí, en este auditorio! Seria difícil descubrir algo , que es fielmente guardado. Y no seria fácil afirmar algo efímero. Pero si me puedo permitir decir algo, que solo pasa en el propio Santuario, en su mas estricta privacidad. Y es que, se le ha visto a la “Virgen del Rocío llorar de emoción y el Niño, patalear de alegría” , cuando le ha llegado la Inspiración, a un rociero con mayúsculas, que compone sus sentimientos con Sabiduría, Elegancia y Majestuosidad.
Muchos envidiamos su forma de expresar sus vivencias en forma de Plegarias, Seguidillas o Salves. Un valuarte que se hace valer de una base cultural inmensa, para emocionar y poner los pelos de punta, no solo a toda Huelva. Si no a toda Andalucía y a toda España.
¡Sin duda alguna!, una fuente de sapiencia rociera heredada de una dinastía que siempre ha sabido amar a la Patrona de Almonte, como muy pocos.
Creo que todos ustedes, saben a quien me refiero.
Al Maestro Paco Millán.
Que ha marcado un antes y un después con su forma tan personal de rezar, cantando.
Es una forma muy particular de expresar la devoción y el Amor que le tiene este hombre, a su Hermandad de Huelva, a su Simpecao y a la Virgen del Rocío.
¡Me atrevería ha decir! Que su corazón late de una forma muy peculiar, en “blanco y Azul”. ¡Y digo sin miedo alguno y en voz alta! Que todas las hermandades del Rocío, quisieran tener a un Paco Millán entre ellos. “Pero eso es imposible”.
Porque Paco Millán, solo hay uno y esta en Huelva.
Todos los años, nos regala momentos de Arte y sensibilidad en un paraje muy querido para todos nosotros. “El Charco”. Ahora vamos a disfrutar aquí, del Coro de la Hermandad, que va ha interpretar uno de sus temas. Un lujo de letra, que….¡ Emocionó !
A la Pastora de Almonte.
Presentación
Popurrí nº 4
Es larga “ya”, la vida del Coro de la Hermandad de Huelva.
Y si antes se hacia mención, a la numerosa discografía que tiene en sus archivos. Y el grandioso Patrimonio Musical, que posee. “Tengamos en cuenta” Que este Coro, tiene en su haber, mas historia, que algunas de las Hermandades Filiales que existen actualmente. Ahora vamos a describir, lo que ha seguido aportando este colectivo, para con nuestra Hermandad.
En 2001 y una vez terminada la relación entre el anterior Coro y la Hermandad. Se hace cargo de la Dirección Musical, Tomas Rivas.
En este mismo año, se graba el CD “Siempre Tu”. Donde se canta la Salve a la Virgen de la Cinta.
Se va avanzando en el tiempo y en 2004, colabora en la grabación del CD, “Así canta nuestra Tierra por Navidad”.
En el mismo año. Se asume un reto y un sueño difícil de conseguir. Unir al Grupo de Tamborileros de la Hermandad de Huelva, dirigido por Antonio de Huelva. Y al Coro. “Se consiguió”. Y se dejo constancia en un CD titulado, “Tu, mi Simpecao”. En su presentación, destaco la colaboración del Grupo de Baile de la Hermandad de Huelva, dirigido por la Sra. Rosa González.
En el año 2005, se conmemora el 125 aniversario de la Hermandad de Huelva. Y se unen componentes de varias generaciones del Coro.
Bajo la Dirección de dos hombres involucrados y enamorados de nuestro sentir rociero, “Paco Millán y Tomas Rivas”, se hace frente a algunos actos institucionales de la Hermandad.
El Coro sigue con paso firme y hace frente a los Actos requeridos por la Hermandad Matriz de Almonte. Cantando en sus Triduos y en su Novena. Donde coincide, con la Bendición del nuevo Simpecao de la Hermandad Matriz.
Pero , si me permiten todos ustedes. Hemos hecho mención a las diferentes épocas de la vida de este Coro y a sus diversos Directores.
!Pero hay una persona, que durante todas esas épocas¡
Sin ser el Director. Ha estado al servicio permanente de este Coro.
Decir , Tomas Rivas, es decir Lealtad, Fidelidad y Compromiso , para con la Hermandad del Rocío de Huelva.
Eres el Culpable, de que esta Ilustre y Real Hermandad, siga teniendo el Orgullo Inmenso de seguir manteniendo vivo, este “Buque Insignia” que nos identifica a todos nosotros.
Y porque no decirlo. Vosotras/os, componentes del Coro. Sois el Orgullo de todos aquellos, que nos sentimos rocieros llevando la cinta “Blanca y Azul“.
Porque, por donde pasáis. Lleváis el sentir de nuestra Tierra, el Honor de nuestro Simpecao y el nombre de Nuestra Hermandad.
Escuchemos ahora, a las voces que en la actualidad, le dan vida a unos de los baluartes mas admirados dentro y fuera de nuestras fronteras.
Presentación.
Los Hilos de tu Bordao.
Todos los aquí presentes? Tenemos la necesidad en algún momento de nuestra vida? De buscar, unos instantes de soledad para poder hablar con el Simpecao. “En su Capilla o en plena calle“. “En su Rosario o en sus Sabatinas“. “llevado por su Porteador o en su propio Carro”.
Pero Yo, por el poder de la palabra que se me otrorga en estos momentos? Me atrevo a decir.
¡Que Hoy en día! Es un “Privilegiado” ¿Toda aquella persona? Que no tiene ningún tipo de problema, —-“de trabajo, de falta de recursos, una economía débil, problemas de salud, y un largo…etc.” para disfrutar de esos momentos de gloria, que nos brinda la vida y nuestra devoción rociera. Como es?, la de poder acompañar a nuestro Estandarte por carriles y veredas.
La Imagen de la Virgen, llevando con cariño a su Hijo nos cautiva, nos enamora y nos llena de Fé.
Y el paso de los años, va impregnando de sentimientos, de oraciones, de mil momentos y de sensaciones, lo que nuestros maestros nos inculcaron y Ellos ya habrán compartido.
Año tras año?, Abuelos, Padres e Hijos…. Vamos conociendo y familiarizándonos con esos bordados que acompañan a la Reina. Y se van llenando de Fervor Cristiano y Adoracion a la Madre de Dios.
Todos los rocieros de Huelva! Nos sentimos identificados y nos quedamos prendados, ¿por que ellos?. “ Los Bordados del Simpecao”. Tienen la suerte de envolver con cariño a la Imagen Bendita. y a mejor gloria? Y con mayor honor!
El de llevar el nombre de Huelva, bordado con hilos de Oro y de hilos de Amor.
La pluma exquisita del Maestro Tomas Rivas, Y la voz de Rocío Molina, Clara Platero, Elena Gómez y Rocío Gómez. Nos describen mejor que nadie, el sentir de todos los hermanos de esta Hermandad. Que es, el Amor, Adoración y Devoción que se le tiene a la Virgen del Rocío al Simpecao de esta Hermandad y a
“Los Hilos de tu bordao”.
Presentación
Ese es mi Orgullo. “Plegaria”.
Cada cual, tenemos una forma muy peculiar de entender y disfrutar del Rocío.
Los “ahí“, que van trabajando para que la Hermandad, llegue con su mayor esplendor y elegancia a la Aldea, “Como el Alcalde Mayor de Carretas, Alcalde de Carretas, Diputados de Orden, El Mayordomo, El Carrero, etc. ”.
También los ahí que vienen ha desconectar de los problemas que te plantea la vida diaria y prefieren disfrutar con su reunión, estando por los senderos. Cada cual en su forma y competencias. Pero “todos”, ¡sin dudarlo! Estamos !ahí¡, para cualquier requerimiento que nos demande la Hermandad y aportar algo positivo para con ella.
A unos, Dios le otorgó el “Don”, de saber rezar cantando. Y pueden y saben hacerlo mejor que nadie. Nos hacen disfrutar, con esas voces que solo esta tierra tiene. Y nos deleitan allí donde las escuchamos.
!Por lo contrario¡ Ahí una inmensa mayoría, que no tiene esa suerte de tener “ese Don” de poder y saber expresar de esa forma “cantando” sus sentimientos.
!Pero en ese sentido¡ Esta gran mayoría, “dan durante todo el año“, una clase magistral de silencio, compañerismo y hermanamiento.
Y se unen con su acompañamiento y saber estar, cuando una guitarra rompe con sus sones para provocar a esa persona que lo exprese con su voz fuerte y alta.
Ya quedo dicho un día. “Cuando suena la guitarra, es un toque de respeto. Una voz le pide entrada, los demás guardan silencio”.
En forma de seguidilla :
Con valor y fortaleza.
En forma de Salve :
Con sentimiento y elegancia.
En forma de Fandango :
Con Valentía y decisión.
O en forma de Plegaria:
Con Dulzura, meciéndose en los sones de esa guitarra que provoca arrancar de los adentros, los desgarros del alma. Y que nos los describen,
!mejor que nada y que nadie¡
De la mano de Elena Gómez y Javier Guisado. Nos van a describir con exactitud.
Que Huelva tiene un camino, entre Romero y jara.
Que empieza en un río y termina a sus plantas.
Que Huelva tiene un Simpecao en el fondo del Alma, que le da alegría y la llena de calma.
Que Huelva sueña con tenerte frente cara a cara, y poder sentirte en su alma callada.
Porque para cualquiera de nosotros, es un honor llevar la cinta Blanca y Azul en el sombrero, la estampa, la Medalla y sentirnos Rocieros.
En realidad:
“Ese es mi Orgullo”.
Presentación
Cuando la Virgen te vea
Los que vamos a la Romería del Rocío, ¡con el pensamiento de rezar a la Virgen! Me gusta pensar, que somos cada día mas. Y los que demuestran ¡la devoción a la Pastora! Somos los mismos.
Y aunque en la fiesta, ¿? Hay gente para todos los gustos. Los que sentimos fervor por las tradiciones, y nos gusta preservar a la romería de cualquier critica destructiva, Tenemos que luchar por una buena imagen de ella.
Porque no todo lo que se ve, en los medios de comunicación, se ajusta a la plena realidad.
¡Pero tengo que reconocer! Que hay personas que hablan desde el desconocimiento, y no le dan importancia a herir los sentimientos, de los que tenemos Amor hacia la Imagen de la Virgen y a su Divino Hijo.
!En muchos lugares de España¡ Se tiene una idea desvirtuada de la romería en si. Y se piensa…. Que todo el mundo viene a la juerga y se “pasa” de los actos religiosos, con los que hay que cumplir.
Hay mucha gente , que no comparte nuestra forma de ver las cosas. Y que han venido al “Rocío” y no han sentido nada. ( con no volver? Tienen suficiente). ¿Pero? . ¿Y aquel que no ha venido nunca y critica nuestra forma ser?. Entre ellos….
Son muchos, los que vienen por primera vez y se quedan “enamorados” de nuestra forma de caminar hacia la Marisma. Y son mas aun… Los que repiten un año y otro y se quedan con nosotros, para toda la vida.
!A Todos esos que empiezan a andar, sin saber lo que se van a encontrar¡ Habría que ponerle un “Lazarillo”, como a los ciegos.
¿E irle enseñando?
Que todo el sufrimiento que se pasa detrás del Carro del Simpecao, ! Es por la que esta en el altar¡
¿Que si no conocen el Rocío? –Alguien se lo puede enseñar.
¿Si no conocen a la Virgen? –Se la van a presentar.
¿Si no conocen el camino? –Le enseñaran a caminar.
¿Si no conocen el rezo? —–Le dirán como rezar.
¡No podía ser otro! Que el Maestro Onofre López. Quien se acordara de estos cristianos perdidos, que buscan los caminos hasta llegar a la Aldea. Y les dedica con su música y su letra, el sentir de la Blanca Paloma,
“cuando la Virgen te vea”.
Presentación
Salve: Vengo a Ti.
Si a todos y cada uno de nosotros , nos preguntáran?
¿ Cual es a la Mujer, que mas Admiras en este Mundo?
Todos contestaríamos : “Mi Madre”.
¿ Y a la que mas quieres? Creo, que todos seguiríamos afirmando , “La que me dio, la vida”.
¡La respuesta tomaría un cambio de sentido! Si nos preguntan. ¿ Y en la que tienes mas Fe, Devoción y te llena de Esperanza? Ahí, la respuesta se convertiría en un silencio al principio. Y rendiríamos nuestro corazón a la evidencia, dándole todo nuestro fervor Cristiano, a la Virgen Madre de Dios.
Que en nuestro mundo llenos de sueños, se rodea de Marisma, Arenas y Pinos.
Ella es Blanca Paloma, Arca de la Alianza, Lirio de Mayo, Salud de los Enfermos, Rosa Mística y Patrona de Almonte.
Y es la culpable, de que los corazones se unan, para dar siempre gracias a Dios, por poder seguir amando con todas nuestras fuerzas, a la mujer mas bella conocida por el hombre y que lleva el nombre de Rocío.
A Ti, Reina de nuestras vidas. Te rogamos todos los días, que nos mantengas unidos en el Amor, que te procesamos.
Una vez mas, la pluma “exquisita y única” del Maestro Paco Millan, provoca que nos unamos con “Elegancia y Sentimiento“, en la muestra mas “Hermosa y Grandiosa“ creada, con la que podemos dirigirnos a una Madre, para que nos Salve de todo Mal.
Una provocación excelsa, nunca caída del cielo, y “Si” de la inspiración de un hombre, que hace que todos los Rocieros, unamos nuestras voces de la forma mas “Melosa y Romántica”. Que es Rezándote una Salve. Para decirte Rocío..
Que en la tiniebla, eres la Luz que alumbrara.
Esa Esperanza , que me ayuda a caminar.
Por ser la Rosa que embellece mi jardín,
Porque tu aroma se clavo dentro de Mi.
Por eso y por mil razones mas……..
Vengo a Ti.