El pasado 5 de marzo, la Hermandad del Rocío de Huelva vivió una jornada inolvidable en su peregrinación extraordinaria. Después de tres años marcados por la pandemia y tras un 2022 en el que no pudo realizarse esta cita al encontrarse la Virgen en Almonte, este 2023 la tradición regresó con todo su esplendor.
Este reencuentro tuvo un matiz especial: fue la primera vez que el Simpecado de la Hermandad, recientemente restaurado, salió a las calles en su nuevo estado. Brillando con un resplandor único, acompañó a los hermanos en su encuentro con la Reina de las Marismas.
Sobre las 12:00 del mediodía, la Hermandad se reunió en la aldea junto a una quincena de hermandades, entre las que destacaron Emigrantes, hermandad hermana, y Granada, ahijada de Huelva. Pasada la una de la tarde, el Simpecado hizo su entrada en el Santuario al son de los cantos del coro, creando un momento mágico para todos los devotos presentes.
La Ermita, abarrotada de fieles, acogió la Santa Misa, presidida por el director espiritual de la Hermandad, Cipriano de Toro, junto a sacerdotes invitados de Algeciras y Toledo.
Este día tan especial también estuvo marcado por la música, con la presentación de nuevos cantos que enriquecen el patrimonio musical de la Hermandad. El momento de entrada del Simpecado fue acompañado por un nuevo tema, compuesto por Fernando Romero Vallín y ‘Tachu’ de Lubricán, con arreglos de cuerda y viento a cargo de Salomé Camacho, Ana Martín y Rocío Medina.
Además, durante la misa, el Coro estrenó «Volver Contigo», una emotiva plegaria compuesta por Alejandro Jiménez expresamente para la misa ponti, director del Coro del Rocío de la Macarena de Sevilla.
Esta peregrinación no solo fue un reencuentro con la Virgen, sino también con el sentir rociero más profundo, marcado por la fe, la tradición y la belleza de la música que acompaña cada paso hacia la Blanca Paloma. ¡Viva la Virgen del Rocío y viva su Hermandad de Huelva!