Después de muchos años en los que la Concentración de Paellas se había celebrado en el Paraje de Gato y después de que cada año que pasaba había más impedimentos y trabas para su celebración en este emplazamiento, la Hermandad acuerda cambiar su ubicación al lugar donde ya el pasado año se realizara la pernocta de la Hdad. cuando camina al Rocío para la Romería, «La Matilla».
El coro de la Hermandad estuvo presente y como no podía ser menos participo en la misa allí celebrada con sus cantos, una eucaristía que estuvo oficiada por nuestro Capellán D. José Antonio Sosa y que contó con una gran asistencia de los hermanos que hasta allí se desplazaron. Antes de la misa se bendijo un monolito que presidirá el lugar donde por primera vez, la pasada romería de 2010, pernocto la Carroza con nuestro Simpecado.
De nuevo el coro de la Hermandad de Huelva vuelve a participar en los Jueves de Rosario de nuestra Hermandad, esta vez en el celebrado el pasado día 21 de Octubre del presente año.
Con motivo del comienzo de los Rosarios del nuevo curso rociero, el coro fue invitado a participar con sus cantos en esta actividad semanal que a tantos hermanos congrega alrededor de nuestro Simpecado. En esta ocasión nos fue además mas grato al contar con la presencia en la capilla y a cargo de rezar los misterios de nuestro Capellán D. José Antonio Sosa Sosa y para no ser menos en una noche completa fue presentado a los asistentes nuestro nuevo Hermano Mayor que así participaba en su primer acto dentro de nuestra Casa de Hermandad.
Desde estas líneas y en nombre de todos los miembros de este Coro le deseamos a nuestro nuevo Hermano Mayor mucha suerte en este año tan importante para el y que disfrute de su cargo.
Como comienzo del nuevo curso rociero de nuevo la Hermandad del Rocío de Huelva visito a la Patrona de Huelva ya la tradicional ofrenda Floral y el Coro de la Hermandad no pudo faltar a este acto participando en la misa con sus cantos.
Así el pasado 3 de Octubre los miembros el coro de la Hermandad del Rocío de Huelva acompañaron a todos los asistentes tanto en la homilía en el Santuario de la Virgen de la Cinta como posteriormente en la visita realizada al Convento de las Hermanas Oblatas de Cristo Sacerdote donde se canto la salve de la Hermandad por parte del coro contado con la presencia de las Hermanas.
Como viene siendo habitual se interpreto al finalizar la misa en el santuario interpretó la Salve a la Virgen de la cinta compuesta por José Manuel Barral y con Música de Tomas Rivas y que esta grabado en el disco del coro del 2003 “Siempre Tu”.
Dentro de los actos preparatorios para la Romería del Rocío de 2010 y en especial en este año que cumple su 75 aniversario, la hermandad de Gibraleón contó el pasado día 6 de Mayo con el coro de nuestra hermandad para la participación en una de las misas del quinario.

Esta hdad., ahijada de la de Huelva y con unos grandes lazos demostró en todo momento el cariño que nos tiene tanto a nuestra hermandad como al coro, lazos con este que se incrementa ya que uno de nuestros miembros es director actual del coro de Gibraleón y otra miembro de este.
Nos acompaño nuestro presidente y otros miembros de la junta de gobierno. Al finalizar los actos fuimos invitados por parte de la junta de Gibraleón a una cena de convivencia. La verdad es que todo estuvo rodeado de cariño y buen ambiente.
El pasado día 27 de Abril nos trasladamos a la Iglesia de la Asunción en Almonte para participar en la Sabatina que organiza la Hermandad Matiz el último sábado de cada mes, y a la cual habíamos sido invitados para participar con nuestros cantos.
Finalizada la misa, pasadas las 21:00 horas, nos trasladamos a la Casa de Hermandad que tiene la Matriz en dicha localidad que hace poco tiempo ha sido totalmente remodelada a la cual hicimos una visita por todas las dependencias guiados por un miembro de la Junta de Gobierno y por el nuevo Hermano Mayor para esta Romería en donde pudimos admirar el buen trabajo allí realizado en las obras y acondicionamiento así como la labor que realizan en esta Hermandad por conservar todo el patrimonio y toda la historia de todo lo relacionado con la Virgen del Rocío y su Romería.
Para concluir fuimos invitados todos los miembros del coro y acompañantes a un estupendo tapeo en dichas instalaciones en la cual siempre estuvimos asistidos por miembros de la Junta de Gobierno, el Hermano Mayor y su señora. De nuestra hermandad también nos acompañaron varios miembros de nuestra Junta.
Ya a un mes de partir por los caminos para llegar hasta la Señora, es celebrado por nuestra Hermandad unos de los actos más importantes del año, el Triduo y Función Principal de Instituto. El Coro, como no podía ser menos, participó en todos los actos aportando su granito de arena que es cantarle a la virgen, al simpecado y animando con sus cantes estos cuatro días en honor a la Blanca Paloma.


Sobre las 21:30 horas del sábado 17 de abril sale por las puertas el Guión de Camino y a continuación todo el resto del protocolo, en el momento de la aparición del simpecado el Coro de la Hermandad del Rocío de Huelva que esperaban en el lateral irrumpió en sevillanas ante la presencia de numeroso público. Precisamente el cante por sevillanas sería una de las características más singulares durante todo el recorrido, muchos de ellos miembros de nuestro coro que no quisieron perder la ocasión de cantarle a nuestro Simpecado.
Y por fin llego el día, 12 de Marzo de 2010, de la presentación del disco, un día que todos esperábamos nerviosos pero a la vez con ganas, ganas de disfrutar de ese momento tan especial después de tantos días de trabajo, de tantas noches de terminar bien tarde y algunas veces de malhumor por querer que las cosas salgan lo mejor posible.

Pasadas las cinco de la tarde fuimos llegando al Gran Teatro de Huelva para comenzar con los preparativos, tanto del escenario como las pruebas de sonido y voces y poco después de las 21:00 horas comenzó la actuación con el auditorio completamente lleno.
La presentación de este evento corrió a cardo de Rocío Pereira, locutora de la Cadena Ser y actuó como mantenedor de este acto Eduardo Montes, director del coro de la Hdad. de Jaén, buen amigo del coro, querido por todos nosotros y un gran admirador de nuestra Hermandad a la cual le tiene un cariño muy especial.

Cinco temas del disco fueron los que se interpretaron en la primera parte, terminando esta con las Sevillanas de Al compás de Huelva Huelva Huelva … que sirvió para dar paso durante el descanso al grupo Andares que interpreto varios temas de su disco, al grupo de baile de la Hdad. de Huelva dirigido por Rosa Gonzalez y acompañado por Antonio de Huelva y su grupo musical. A todos ellos queremos darles las gracias y felicitarles por sus estupendas actuaciones. Y no podemos olvidar a NH. Nicolas Gomez, que con sus toques de flauta y tamboril puso punto de partida a las dos partes de esta presentación.

Nada mas abrir el telón en la segunda parte del espectáculo los asistentes acogieron al Coro con un ooohh ¡¡¡ de sorpresa ya que nuestras chicas estrenaban el nuevo traje que lucirá el coro en sus actuaciones y que la verdad dio un nuevo colorido al escenario. En esta parte se interpretaron los siete temas restantes.

Queremos agradecer a todos los que han trabajado por que esto saliera a la perfección, comenzando por los miembros de la Junta de Gobierno que siempre nos ha arropado como a los chicos y chicas del grupo Joven que como siempre son incansables. No queremos olvidarnos de hacer una mención especial al mantenedor de este acto, como hemos dicho antes, Eduardo Montes que llevo perfectamente todo este acontecimiento y que conecto perfectamente con el publico; y como no a nuestro director Tomas Rivas que siempre le toca soportar a un grupo heterogéneo de 30 personas.
Felicidades Chicos y chicas por una labor bien hecha.
