Coro Hermandad de Huelva
  • INICIO
  • HISTORIA
  • DISCOGRAFÍA
  • RADIO
  • GALERÍA
  • CONTACTO
  • LIBRO VISITAS

HISTORIA

       El Coro de la Hermandad del Rocío de Huelva, siempre ha sido referencia dentro de los Coros Rocieros por su calidad y su distinción. Al igual que la mayoría, ha pasado por muchos altibajos pero su continuidad a través del tiempo después de más de 25 años lo avala.
En esta historia hemos querido diferenciar las distintas etapas por donde ha pasado el Coro, según la persona que lo dirigía, ya que cada director le imprimía un carácter y estilo distinto. De todas maneras muchos componentes del mismo han estado durante muchos años y con varios directores distintos.

Bajo la dirección de Onofre López 

     La primera referencia sobre el Coro de la Hermandad data de un acta del día 10 de Diciembre de 1981 con motivo del acto preparatorio de la Navidad y que esta seria cantada por el coro. No es hasta el mes de Noviembre del siguiente año cuando de nuevo en un acta de la Junta Directiva y de nuevo con motivo de la preparación de la Navidad cuando se nombra en el acta que el coro bajo la dirección desinteresada de Onofre López, estrenará su nuevo repertorio de Sevillanas y Villancicos.
Así fue como en esos comienzos dos grupos muy vinculados a la Hermandad, Las niñas de la Manola y Los Zorongos, pensaron unirse y formar un coro, para ello se reunieron en la se de de la Hermandad, ubicada por entonces en la calle Grabina, y entre todos decidieron que una persona ajena al grupo se hiciera cargo de la dirección y así fue como Onofre López pasó a ser director del primer Coro de la Hermandad del Rocío de Huelva.
Onofre y sus cantores, además de estos dos grupos mencionados se incorporaron varias voces mas hasta completar 14 miembros, pusieron todo su empeño en sacar adelante esta iniciativa, e intensificaron su puesta a punto preparando el nuevo repertorio que Onofre les había confeccionado, hasta entonces cantaban temas de los Marismeños, Romeros de la Puebla, etc…
Su debut fue en la navidad de ese mismo año, se compuso por parte del director del coro cuatro villancicos rocieros que fueron interpretados en la Iglesia del Rocío de Huelva con motivo de un acto para la preparación de la Navidad y en la cual se realiza la toma de posesión del nuevo Hermano Mayor Fernando de la Torre Díaz.
Le fue encomendado a Onofre por la Junta de Gobierno una misa rociera, que este compuso y que se estreno el la Peregrinación del siguiente año. Esta misa fue un hito en la historia del grupo y por primera vez se le aplaudió a un coro en el interior de la Ermita.
Paso el tiempo y meses después propuso Onofre a la Junta Directiva grabar un disco con los temas de la Misa, al principio solo 150 unidades fueron adquiridas por la Hermandad y en total 1.500 casetes y 500 discos de vinilo se editados para la ocasión. La presentación del disco se realizo el 16 de Mayo de 1984 con el salón de la Caja de Ahorros de Huelva completamente lleno. La casa discográfica malagueña, apostó por el coro viendo la calidad de la grabación y acertó, hasta 11 reediciones de la Misa Rociera ha visto la luz desde entonces.
El coro fue adquiriendo mayor calidad, pero pese a esto a principios de 1986 el Coro se disolvería debido a algunos problemas surgidos, terminando así la primera etapa.

Bajo la dirección de Paco Millán
     Sin coro la Hermandad, la Junta de Gobierno presidida por Fernando de la Torre preocupada por este hecho fijaron sus ojos en Paco Millán, un joven que andaba por la hermandad y que le unía mucha amistad a las Niñas de la Manola. Estas sabían que había compuestos algunos temas preciosos a la virgen del Rocío y a la Hermandad de Huelva y que las cantaba con sus amigos en el camino al Rocío.
     Corría el año 1986 y la Junta le propuso el reto de un nuevo coro para la Hermandad el cual acepto y después de un envió masivo de cartas a hermanos pidiendo vocalista para Coro, este empezó de nuevo su andadura con alrededor de cien rocieros.
     Empezaron los ensayos y paulatinamente el coro fue reduciendo sus miembros y poniéndose metas, de manera que su primera intervención fue en la peregrinación de marzo de 1987 y se presentaron en Huelva en el Salón de Actos de la Delegación de Trabajo el 23 de Abril de este año con el lema “Huelva te reza cantando”.
     En 1988 se presento en el Certamen Nacional de Coros  en Lebrija consiguiendo el Primer premio de Puesta en Escena. A raíz de esto surge la idea de grabar un disco su titulo “Te invito a un sueño” compuesto por diez temas de Sevillanas y plegarias todas dedicadas a Huelva y a la Hermandad y con letras de Paco Millán y su gran amigo Tomas Rivas (posteriormente seria  director del coro).
     Paco sigue componiendo preciosos temas para el coro y al año siguiente, 1989, se presenta de nuevo al IV Certamen Nacional de Coros de Lebrija el cual si gana, el premio 250.000 pesetas y la grabación de un disco.
     El coro se convierte paulatinamente el la fuente de ingresos mas importante de la Hermandad con mas de 150 galas con el desgaste que ello conllevaba, pero sabían que con estas galas cada vez que cantaban se ingresaba en la Hermandad una 100.000 ptas y sin un mínimo gasto para esta, ya que los desplazamientos lo hacían en coches particulares y hasta se llevaban los bocadillos.
     Va pasando el tiempo y el coro amplia sus desplazamientos, Mérida, Alicante, Valencia, etc. y llega por fin la tercera grabación del coro en esta época, “Sol de mi amanecer” con todas las letras compuestas por Paco Millán y auque fue el encumbramiento del Coro empieza el ocaso de la segunda etapa de este, cansado y absorbido por tanta actividad después de mas de 6 años de gloria y beneficios económicos para la Hermandad en Junio de 1991 presenta la dimisión ante la Junta de Gobierno, terminando así la segunda etapa del Coro de la Hermandad del Rocío de Huelva.

Decir que de esta etapa y de Paco Millán es la Salve de la Hermandad.

Bajo la dirección de Rafael Vélez.
Comienza esta tercera etapa a mediados de Junio de 1992, cuando la Junta Directiva se pone como objetivo que la Hermandad de Huelva tenga de nuevo un coro y se fijan en un joven que anteriormente había cantado en el coro polifónico  de la Iglesia del Rocío de Huelva dirigida por Fray Eloy Rivas y muchos años en el mundo carnavalero con la “playa de la Gilda” grupo que cosecho premios durante diez años.

La Hermandad manda cartas a todos los componentes del coro anteriormente disuelto a la cual respondieron unos pocos a los que se le añadieron posteriormente algunas voces más hasta componer un grupo de unas treinta personas. Muchos ensayos y esfuerzos y en Diciembre de ese mismo año se presentan en el programa de la cadena SER  “Navidad con amor”.

A partir de ese momento el coro no deja de participar en múltiples eventos, caseta de colombinas, calderetas, galas benéficas, gazpachos rocieros, Hermandades, etc.. Cabe destacar en 1993 su participación en el Primer Festival de Sevillanas celebrado en Punta Umbria en el que consiguieron el primer premio.

Decir que en esta etapa es en la que mas discos se gravaron  un total de 7 el primero en 1994 con titulo “Caminare” un disco lleno de preciosos temas compuestos por verdaderos poetas como Paco Millán, Miguel Barba, Diego García, Antonio Ramírez etc.. por nombrar algunos.
El segundo disco se titulo “Siempre te he rezado” ve luz en diciembre de 1994 y esta compuesto por diez temas cuyos letristas fueron practicante los mismos que en el disco anterior

Con el titulo “Tu mirada” el tercer disco sale al mercado, disco muy variado con sevillanas, rumbas y fandangos. Todos estos discos con una aceptación del publico muy notable, de manera que a mediados de 1966 empiezas a prepara su cuarto disco “Cerca de ti” que se graba en 1997 y que según varias fuentes es una nueva etapa dentro de este coro que ya con mas madurez, llevaban juntos desde 1992, se les notaba el arte y el encanto de desprendían en sus actuaciones.
En 1998 representaron e la Hermandad en varios actos de gran Importancia, en Córdoba, en Barcelona y como colofón fueron invitados por la Hermandad Matriz para cantar la Misa del Real.

Sigue el coro haciendo innumerables actuaciones y grabando discos “Lo mismo que un sueño” 1999  etc..,  hasta que en 2001 después de unas discrepancias con la Junta de Gobierno el Coro es cesado por la Hermandad, terminando así una época donde mas discos se grabó y con un coro de una calidad indiscutible.

Bajo la dirección de Tomás Rivas.
      Cuando se disolvió el Coro Joven, que existía en la Hermandad, dirigido por Oscar Perera, varios componentes de dicho coro, tras varios intentos, convencieron a Tomás Rivas para que los dirigiera y seguir con su andadura. Comenzando así los ensayos en Octubre de 1998, presentándose el nuevo Coro Joven, a la Hermandad, el 8 de Abril de 1999.
     Se comenzó a colaborar con diferentes Hermandades Rocieras, de Penitencia y diferentes ONG`s de Huelva, en sus actos y galas benéficas.
     Durante esa época se colaboró en la grabación del CD de Villancicos “En Huelva ya es Navidad” con los coros Aire de Camino, Flor de Jara (de la Zarza) y Senderos de Huelva.
     A principios de 2001, una vez cesado el coro de la Hermandad, dirigido por Rafael Vélez, fue nombrado Coro Oficial de la Hermandad, por la Junta de Gobierno.
     En Diciembre de 2001, se grabó el CD “Siempre Tú”, presentándose en Febrero de 2002. Destacar de este disco la Salve a la Virgen de la Cinta, composición literaria de José Manuel Barral y música de Tomás Rivas. Cantándose dicha Salve, en la recogida de la procesión de la Virgen de la Cinta, durante varios años, en el Santuario de nuestra Patrona.
    En Octubre de 2004, se colaboró en la grabación del CD “Así canta nuestra Tierra por Navidad”, disco financiado por la antigua Caja San Fernando, donde también participaron el Coro Asociación Cultural Zambomba “los Segadores”, de Luque (Córdoba), Esperanza Fernández, José Mercé y Juanito Villar.
     En el año 2004, se decidió asumir un reto, bastante difícil, según los profesionales de la música, al unir el Coro y el Grupo de Tamborileros de la Hermandad de Huelva, dirigido por Antonio de Huelva, dando como resultado la grabación del CD titulado “Tú, mi Simpecao”, el cual fue presentado en la Casa Colón el 12 de Febrero de 2005. En dicha presentación, contamos con la colaboración del Grupo de Baile de Hermandad de Huelva, dirigido por Rosa González, consiguiendo así, que los tres grupos representativos de la Hermandad de Huelva, por primera vez, estuvieran juntos en un escenario, al toque de la gaita y el tamboril, cantando y bailando a la Virgen del Rocío, a su Simpecao y a nuestra Hermandad de Huelva.
     En Octubre del año 2005, para la clausura de la conmemoración del 125 aniversario de la Hermandad, se consiguió unir a representantes de todas las épocas del coro, y bajo la dirección de Paco Millán y Tomás Rivas, se cantó en el acto de conmemoración del 125 aniversario de nuestra Hermandad, cantando también la misa de Peregrinación en Almonte, ya que la Virgen estaba en su pueblo cumpliendo su año de traslado, y la Función Principal y de Instituto de la Hermandad de Huelva.
Otros actos a destacar de ésta época del Coro, mencionar las diferentes colaboraciones con la Hermandad Matriz en sus Novenas y Triduos, intervenciones en diferentes actos con ONG’s, y actuaciones a beneficio de diferentes Hermandades de Gloria y Penitencia.
     En el año 2006 se reúnen un numeroso grupo de hermanos, en esos momentos el coro se encontraba en horas bajas, con la intención de que la participación de la hermandad en el II Homenaje a la Inmaculada Concepción que se celebraba en Almería, no dejara de tener una muestra del buen hacer de los rocieros onubenses y se pudiera participarar en el Certamen de coros que en ese acto se celebraba. Así fue como de nuevo se reviven emociones, ilusiones y compromisos y que fuera este el germen del nuevo resurgir del coro de la hermandad del rocío de Huelva.
     En el año 2007, a principios, se tomó la decisión, consensuada entre componentes y Junta de Gobierno, de cantar sólo los actos más importantes de la Hermandad, decisión que actualmente está en vigor. Sólo se ha hecho la excepción de colaborar con la Hermandad Matriz en sus Novenas y Triduos.
Aunque su principal cometido ha sido los actos oficiales de la hermandad, como antes hemos hecho referencia, en los años 2007, 2008 y 2009 se participo de nuevo en los encuentros de varios coros de Hermandades rocieras con el titulo “Homenaje Rociero a la Inmaculada Concepción” en Huelva, Granada y Jaén respectivamente haciéndolos coincidir con el puente de la Inmaculada en diciembre.
     En el año 2009, casi a las puertas de sus 30 años de existencia, el coro se plantea sacar de nuevo a la calle un nuevo trabajo discográfico que sirva de recordatorio de toda esa historia de nuestro coro y la inclusión de nuevos temas. Así en Diciembre de 2009 ve la luz el que seria el catorceavo disco que llevo por titulo “Los Caminos de mi vida”.
     En Junio de 2011 y después de 10 años al frente del Coro de la Hdad. del Rocío de Huelva y creyendo haber cumplido ya su etapa el director presenta su renuncia a la Junta de Gobierno para dar paso a una nueva etapa. Acompaña a su petición de renuncia los nombres de las personas que el mismo piensa que son las idóneas para coger las riendas del coro José Manuel Leal y Alex Almansa. Así termina una nueva etapa de mas de 10 años de este hombre de hermandad que es Tomás Rivas.

Bajo la dirección de José Manuel Leal y Alejandro Almansa.

     En el verano de 2011 el coro pasa por una nueva transición, y es que como se ha comentado en líneas anteriores, el hasta ese momento director presenta su renuncia a la junta. Son muchos años lo que Tomás Rivas lleva al frente desde que tomara las riendas con el coro Joven en el año 1998 hasta el 2011, y con anterioridad como componente de éste en los primeros años de la existencia del mismo.

José Manuel y Alejandro son propuestos por el antiguo director a la Junta de Gobierno para que se hicieran cargo del coro, son personas jóvenes pero con larga experiencia musical en lo que se refiere a los coros, muy vinculados a la hermandad y en esos momentos componentes del mismo, lo que para la junta de Gobierno garantizaba una continuidad.

galeria coro web

A finales del verano, y tras pequeñas pruebas a los componentes y a los nuevos que tenían intención de pertenecer al coro, empieza la nueva andadura con la preparación del primer acto que realiza la hermandad, la ofrenda floral a la Virgen de la Cinta, siendo esta la presentación oficial del coro que ocurría el 2 de Octubre de 2011.
El día 8 de Diciembre, que coincidía con el 22 aniversario de la inauguración de  nuestra casa de Hermandad actual en Huelva, es el día elegido por la Junta de Gobierno para la Bendición del nuevo Retablo y Camarín que ha de acoger a nuestro Simpecado de ahora en adelante. El coro estuvo allí, no podía faltar a este histórico acto y se vistió de sus mejores galas artísticas incluido flauta, chelo y teclado, además de los instrumentos habituales.
Estas navidades fueron intensas de ensayos tanto para lo anteriormente citado como por la preparación de villancicos debido a los compromisos del coro en esas fechas, una de ella fue la participación en el rezo de la Salve en la Hermandad del Rocío de Isla Cristina, con villancicos y final con salve en una fría pero bonita noche.
Los actos se van sucediendo mes tras mes siempre con la aportación del coro y cada vez con más ganas, rosario en enero, participación en la peregrinación de la Hermandad de Gibraleón -que en esos momentos carecía de Coro-, y por supuesto nuestra peregrinación extraordinaria de 2012, que ese año se cantó acompañado por Antonio de Huelva, Alfonso Romero y Manuel Jesús Estévez con flauta, teclado y chelo.
Triduo, Función Principal y traslado de Simpecado de 2012, participación en la novena de la Hdad. Matriz de Almonte en la Parroquia de la Asunción, concentración de paellas, entre otras son las apariciones más habituales del coro durante el año. En el mes de agosto de 2012 acompañamos a artistas de la talla de  Los Morancos, Arcángel, Manguara, Álex Ortiz o El Pecas en una gala organizada por Paco Millán en el Club de Tenis de Punta Umbría.
En las navidades de este mismo año entramos de nuevo en los estudios de grabación para participar en un CD de villancicos en el que participan varios grupos de la Hermandad del Rocío de Huelva y artistas vinculados con la hermandad.  Este proyecto fue financiado por un grupo de personas que con el fin de donar los beneficios a la Hermandad de Huelva.
Estas fueron unas navidades cargadas de actividades para el coro:
El 7 de Diciembre: Vigilia de la Inmaculada Concepción
El 14 de Diciembre: Toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno
El 16 de Diciembre: Presentación del disco de Villancicos “Senderos de Navidad
El 19 de Diciembre: Grabamos para la televisión local de Huelva CNH un programa navideño.
El 20 de Diciembre: Exaltación de la Navidad
El 22 de Diciembre: III Zambomba rociera.
En el año 2013 volvemos de nuevos con nuestras actividades habituales destacando la peregrinación extraordinaria con la misa celebrada en la parroquia de la Asunción de Almonte coincidiendo además con el año Jubilar, la misa de la Hermandad de la Victoria de Huelva con motivo de este año especial o la visita el 6 de Abril a la localidad de El Rubio para participar en un Certamen de coros a beneficio de Cáritas y otras obras sociales de dicha hermandad. El miércoles 1 de Mayo volvemos de nuevo a Almonte para cantar la novena a la Virgen del Rocío, presente en su pueblo.
Saliendo un poco de lo que son nuestra actuaciones habituales el 30 de noviembre nos trasladamos a Jerez de la Frontera invitados por la Hermandad de dicha localidad para participar en una zambomba y de ahí hasta final de diciembre de nuevo a la carga con los villancicos en todas las actividades organizadas por nuestra hermandad, como la IV Zambomba. Al día siguiente el coro participó en directo en el programa especial en la televisión pública andaluza con motivo de la lotería de Navidad.
En 2014, el 14 de febrero tuvimos el placer de participar el 50 aniversario de la Asociación onubense Aspapronias junto a otros artistas. En marzo y después de unos años de ausencia, vuelve la Hermandad de Emigrantes a organizar el SECORF y somos invitados a poner nuestro granito de arena musical en ese evento. En medio de estas actuaciones continuamos con nuestra actividad habitual como nuestra peregrinación.
De manera extraordinaria, para los actos previos de romería como los triduos y función principal, la hermandad volvió a sus orígenes, a la Parroquia Mayor de San Pedro, con motivo del setenta y cinco aniversario de la bendición del actual Simpecado. El 10 de mayo, día de la función principal, la nota musical en el acto religioso fue compartida con el Coro de la Hermandad Matriz de Almonte, coro encargado ese año de cantar la Misa Pontifical de Pentecostés. Ese mismo día el coro acompañó a la hermandad a la entrega de la medalla de la ciudad de Huelva por parte de su consistorio en la plaza del mismo Ayuntamiento.
El día 12 de ese mismo mes de mayo participamos en la misa solemne del XIII Congreso Nacional de Regantes celebrada en la Catedral de La Merced y oficiada por el Obispo de Huelva. Tras la romería acabamos el curso con la habitual misa de acción de gracias en la Parroquia del Rocío.
Tras el parón veraniego volvimos a la actividad habitual: ofrenda a la Virgen de la Cinta, paellas, Zambomba de Huelva y Gibraleón… Ese mes de diciembre colaboramos con el Club de Bádminton de Huelva –campeón nacional– actuando en la Casa Colón.
Llega el nuevo año y con él más actividades: canto del rosario, peregrinación extraordinaria, triduos y función principal –realizados este año en la Iglesia de la Concepción participando en la celebración por el 500 aniversario de su fundación–, y la novena tradicional de la Hermandad Matriz de Almonte.
En el mes de junio de 2015 se dio por finalizada una nueva etapa del Coro de la Hermandad del Rocío de Huelva. Ya estaba anunciado en fechas pasadas y puesto en conocimiento de la Junta de Gobierno que la dirección conjunta del coro a cargo de Alejandro Almansa y José Manuel Leal llegaba a su fin por motivos personales y laborales. La fecha elegida fue tras finalizar el último acto oficial de la hermandad dentro del calendario anual, en concreto la misa de Acción de Gracias.

Bajo la dirección de Luis Carlos Cordero

Unos meses quedaban por delante para poder encontrar, por parte de la Junta de Gobierno, un director para llevar las riendas del coro de la Hermandad y continuar con la trayectoria de más de 30 años y por el que han pasado directores de gran talla así como muchos cientos de hermanos que han puesto su saber hacer para conseguir que sea un referente dentro de los coros rocieros. En los primeros días de Octubre de 2015 y después de alguna que otra reunión con miembros de la junta, se da a conocer el nombre del nuevo director, el cargo recae en el almonteño Luis Carlos Cordero, un hombre de dilatada carrera dentro del mundo de los coros rocieros. Luís Carlos fue director del Coro de Olivarejo en los años 80, antiguo director del Coro de Nuestra Señora del Rocío de Almonte a finales de los 80 y principios de los noventa y director recientemente del Coro de la Hdad. Matriz de Almonte que después de 20 años volvían a cantar la Misa de Pentecostés en la Aldea del Rocío con un cuidado repertorio compuesto en su totalidad por el mismo. Casi sin tiempo de ensayo y con la incorporación de nuevos miembros le llega el primer acto oficial a los pocos días de su incorporación, la tradicional paella de nuestra hermandad a finales de octubre, siendo este su bautizo como director del coro. A partir de ahí comienza a trabajar con temas nuevos y a intentar que el coro incorpore en su rutina de ensayos y en sus actuaciones su manera de ver y el estilo que quiere para un coro rociero de hermandad.
Corrales_2017-web
En la navidad de 2015 y después de algunos ensayos participamos en la presentación del Belén viviente de Corrales organizado por la Asociación Cultural Belén de Corrales, la Exaltación a la Navidad en la Capilla de nuestra Hermandad, la tradicional Zambomba solidaria en el Patio de la Hermandad y la de nuestra hermana la Hermandad de Emigrantes de Huelva. Como broche final cantamos nuestros villancicos directamente a nuestra Madre del Rocío en su propia casa en la aldea almonteña, así el 26 de Diciembre pudimos disfrutar y emocionarnos cantando a la Virgen del Roció en su ermita cuatro bonitos villancicos que a más de uno emocionó.

Comienza el año 2016 de esta nueva etapa, de la que llevamos escasos 6 meses, con nuevas incorporaciones en la que permanecerán casi la totalidad de componentes anteriores con las mismas ganas e ilusión de siempre y con la idea en la mente del director de que nuevos músico, guitarras, flauta travesera o bandurrias, formen parte de este grupo para distintas actuaciones según sea necesario.

Se sigue con el mismo ritmo marcado meses atrás participando en todas las actividades de la hermandad, Peregrinación, Función Principal, Misa acción de gracias, etc… Cabe destacar la aportación de nuestras voces en la novena de Almonte el 5 de Mayo. Llegado diciembre y después de preparar un buen puñado de villancicos nuevos, el coro tuvo un mes bastante cargado de actividades; Belén Viviente de Corrales, Zambomba de la Hdad. del Rocío de Jerez, Zambomba del Ayuntamiento de Huelva, exaltación de la navidad, Zambomba flamenca de la hermandad de Huelva y de emigrantes….todo un maratón de villancicos hasta llegar al día 25 de Diciembre que tuvimos el honor de Cantar la misa de navidad en la ermita del Rocío y dar un recital de villancicos ante la Blanca Paloma.

El año 2017 se intuía que estaría bien cargado de eventos y ensayos para el coro y así fue, se comienza el año con un rosario muy emotivo en la casa de hermandad dedicado a Juan Carlos Díaz gran compositor y mejor persona que no hacía mucho había fallecido y a partir de ahí fue un no parar, además de nuestra participación en los actos de la hermandad de Huelva, colaboramos con la asociación de ayuda contra el cáncer, la peregrinación de San Juan del Puerto, La Romería de Corrales, Triduo en la Puebla del Rio y en Gibraleón con sendas hermandades, novena de Almonte de nuevo, Cambio de varas de en la Hdad. del Rocío de Moguer, y un largo  etc…

Cabe destacar uno de los acontecimientos marianos mas impórtate en Huelva dicho año, el XXV aniversario de la Coronación de la Virgen de La cinta y la hermandad peregrino con su carreta y su Simpecado a sus pies y el coro estuvo allí cantado la misa y acompañando con sus voces parte del recorrido de vuelta a nuestra casa de Hermandad.

Ya a las puertas de la navidad y sin apenas descanso se vuelve a la carga con los villancicos, volvimos de nuevo a Corrales a la presentación del Belén Viviente, se participó en la Zambomba de la Hdad. de Gibraleón y de la de Moguer, nuestra zambomba solidaria, El Cuenta Cuentos y la Zambomba de Ayuntamiento de nuestra Capital, Etc..

(Actualizado a diciembre de 2017)

Deja un Comentario

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Temas Misa y Actuaciones

Concierto en la Ermita del Rocío en la Navidad de 2018. Actuación del Coro con las imágenes y montaje de Luis Marín.

>>Concierto Navidad 2018

Video reportaje de la participación del Coro en la Misa del Gallo Navidad de 2018. Imágenes y montaje de Luis Marín.

>>Misa del Gallo en la Ermita del Rocío 2018

Concierto en la Ermita del Rocío en la Navidad de 2017. Actuación del Coro con las imágenes y montaje de Luis Marín.

>>Concierto Navidad 2017

Gala Belén viviente de Corrales 2017. Actuación del Coro con las imágenes y montaje de Luis Marín.

>>Gala Belén Corrales 2017


>>Novena de Almonte 2016
>>Salve de la Hermandad de Huelva

Temas Misa Hermandad de Huelva. Imágenes Luis Marín, Luis Vélez y Varios

>>Canto de Entrada
>>Señor Ten Piedad
>>Alegría, Alegría
>>Santo
>>Aleluya
>>Cordero de Dios
>>Fandangos Comunión
>>Salve Hermandad


>>Función Principal año 2012
>>Salve Vengo a Ti
>>Actuación en el FECORF 2009
>>Villancico Duérmete mi Bien

Programa Andalucía Directo de Canal Sur en el Especial Lotería de Navidad de 2013.

>>Popurrí de Villancicos
>>Cantando vamos a Belén

Programas de Televisión

Actuación para el programa "Yo soy del Sur" homenaje a Paco Millán el 17/02/2018. Imágenes Canal Sur.

>>Popurrí de Sevillanas
>>Fandangos "aires de mi tierra"

Zambomba Ayuntamiento de Huelva 2016. Actuación del Coro con las imágenes de Huelva TV.

>>Popurrí de villancicos 2016

Exaltación de la Navidad 2015. Videos de los villancicos cantados por el Coro. Imágenes de Canal Costa.

>>Los rocieros te van cantando
>>Duérmete mi Bien
>>El Nacimiento
>>Popurrí de villancicos 2015

Actuación en la Gala benéfica de Aspapronias 2014. Imágenes de Huelva TV.

>>Gala Aspapronia

Bendición del Retablo de la Capilla de la Hermandad 2011, misa cantada por el coro. Imágenes de CNH.

>>Bendición Retablo

Grabación del ensayo del coro y entrevista a Tomas Rivas, Rocío Gómez y Andrés Vázquez . Imágenes de Huelva TV.

>>Video del programa

Presentación Disco 2010

Presentación Disco 2010
"Los caminos de mi vida"


Para visionar los temas::
>>La cara de la Virgen
>>Cuando la Virgen te vea
>>Ese es mi Orgullo (Plegaria)
>>Popurrí 2
>>Los caminos de mi vida
>>La Luna (Fandangos)
>>Los hilos de tu "bordao"
>>Popurrí 3

Aquí puedes verlos junto a las presentaciones de cada tema:

>>Presentación parte 1ª
>>Presentación parte 2ª

V Homenaje Inmaculada

Jaén, Diciembre de 2009

V Certamen Regional de Coros Rocieros.
>>Actuación Hermandad de Huelva 1ª parte
>>Actuación Hermandad de Huelva 2ª parte
>>Actuación Hermandad de Jaén
>>Actuación Hermandad de Almería
>>Actuación Hermandad de Granada

IV Homenaje Inmaculada

Granada. Diciembre de 2008

IV Homenaje Rociero a la Inmaculada Concepción.
>>Actuación Hermandad de Huelva
>>Canto de la Salve por los participantes

III Homenaje Inmaculada

Huelva. Diciembre de 2007

III Homenaje Rociero a la Inmaculada Concepción.
>>Actuación Hermandad de Huelva
>>Actuación Hermandad de Sevilla
>>Actuación Hermandad de Jaen
>>Actuación Hermandad de Cadiz
>>Cante de la Salve por los participantes

II Homenaje Inmaculada

Almeria. Diciembre de 2006

II Homenaje Rociero a la Inmaculada Concepción.
>>Actuación Hermandad de Huelva
>>Canto de la Salve por los participantes

Videos para el Recuerdo I

Videos año 1995

Participación en el programa de sevillanas "Popularísima" de las cadenas COPE y Odiel TV.
>>Popurri del disco "Siempre te he rezao"
>>Tema "Siempre te he rezao"
 

Presentación en la Casa Colon de Huelva del disco "Siempre te he rezao"
>>Primera parte presentación "Siempre te he rezao"
>>Segunda parte presentación "Siempre te he rezao"
>>Tercera parte presentación "Siempre te he rezao"
>>Cuarta parte presentación "Siempre te he rezao"

Disco 1996 " Tu Mirada"

Presentación a los medios de comunicación del disco "Tu Mirada"
>>Primera parte presentación "Tu Mirada"
>>Segunda parte presentación "Tu Mirada"
>>Tercera parte presentación "Tu Mirada"

Videos para el Recuerdo II

Disco 1997 "La Espera"

Presentación en el Gran teatro de Huelva del disco "La Espera"
>>Primera parte presentación "La Espera"
>>Segunda parte presentación "La Espera"

Presentación del disco ante los medios en la Casa Colón
>>Lista reproducción disco "La Espera"

Disco 1998 "Cerca de Ti"

Presentación en el Gran teatro de Huelva del disco "Cerca de ti"
>>Lista reproducción disco "Cerca de Ti"

Misa de Romeros en el Real año 1998
>>Canto de la misa en el Real del Rocío

Disco 1999 "Lo mismo que un sueño"

Presentación en la Casa Colón del disco "Lo mismo que un sueño"
>>Lista reproducción disco "Lo mismo que un sueño"

Gracias a todos los que suben estos recuerdos a la red

Hosting, alojamiento web, streaming radio y dominios
La mejor opción de hosting, radio streaming, alojamiento web Linux con CPanel y dominios. En Wesped tienes precio justo, atención de calidad: chat, teléfono y tickets de soporte las 24 horas siete dias a la semana.
 Hosting

CyberChimps WordPress Themes

© Coro Hermandad de Huelva